ENTRA o
REGÍSTRATE
Entrar
Recordar mi contraseña
Nuevo Usuario
Inicio
·
Quiénes somos
·
Contactar
.
(Vacío)
Venta clásicos
Restauración
Servicios
House of cars
MENU
Venta clásicos
Restauración
Servicios
House of cars
"); document.write(""); document.write(""); document.write("
");
M&M CLASICOS
>
Noticias
MÁS
INFO
Entrevista a José Vicente sobre el programa House of Cars
Entrevista realizada para la revista Coches Clásicos
1.- La primera pregunta es obligada, ¿cómo surge la posibilidad de hacer el programa? ¿De quién es la idea?
La Cadena de televisión Discovery estaba buscando un profesional en Europa dedicado a la restauración de coches clásicos que tuviera un perfil profesional y personal que se ajustara a los cánones de calidad y entretenimiento similares a los de otros programas de éxito de la propia Cadena dedicados al Motor. Parece que tanto mi experiencia, mi negocio, nuestras instalaciones, como la personalidad y el trato cercano que damos a nuestros clientes les gustó.
Inicialmente no tuve mucha disposición a salir en la televisión. De hecho lo desestimé. Pero cuando se me presentó un proyecto serio y que respetaba profesionalmente nuestra forma de ser y entender el mundo del coche clásico, poco a poco me fueron invadiendo las ganas de grabar y de dar a conocer nuestra pasión.
2.- Por lo que hemos visto en los avances del programa, éste va a contar con grandes dosis de humor, ¿cómo combináis humor con el rigor imprescindible en cualquier restauración?
La restauración de un vehículo clásico puede ser entretenida para el que la realiza, educativa para el que la ve, pero el tono simpático y agradable hace que sea mucho más atractivo para que llegue a todos los públicos. Lo que tratamos de hacer, es que este pequeño mundo, que hasta ahora sólo tenía interés para unos pocos locos, sea conocido por el gran público. Este es nuestro principal objetivo.
Nuestro país, a pesar de haber tenido una interesante historia automovilística, muchas veces llena de complicaciones, carece a nivel general, de una cultura sobre Automóvil amplia y conocida por todo el mundo. Es importante acercar una afición tan bonita a las nuevas generaciones y hacerlo de una forma que atraiga al mayor número de personas. Nos parece que la mejor manera de cumplir este objetivo es marcar un carácter desenfadado, cercano, humano y simpático.
3.- ¿Crees que la aparición de 'House of Cars' es sintomática de que la afición a los coches clásicos en España ya tiene el nivel que esperamos?
Cuando yo empecé hace más de 20 años, primero de forma amateur y desde hace 15 años de forma exclusivamente profesional a trabajar en el mundo de los clásicos, se ha producido una evolución, tanto en la cantidad, como en la calidad de los vehículos clásicos que circulan por nuestras carreteras.
La afición española, ya es una afición madura y entendida.
Es una afición exigente y creo que es momento de que se conozca nuestro mundillo de una forma más extensa.
4.- ¿Qué diferencia a 'House of Cars' de otros programas de este estilo?
En House of Cars hablamos de las personas, del aficionado, del factor humano. No sólo se trata de coches clásicos. En otras series de televisión el factor precio o el interés económico mueve el programa. En nuestro caso, es la cercanía con el aficionado, es la pasión, la emoción, el sueño… la que va mover el argumento central de toda serie.
5.- ¿Habéis centrado el programa en los clásicos americanos o podremos ver todo tipo de coches?
Para llegar a un público más amplio debemos intercalar coches más llamativos con vehículos más populares. Hagamos una u otra cosa siempre vamos a estar expuestos a la crítica gratuita, pero no debemos ser sectarios. Claro que vamos a tener coches nacionales, también europeos y de otras procedencias, pero los coches americanos nos permiten muchas licencias, son muy fotogénicos quedan muy bien ante las cámaras y ante el público. Son los reyes del celuloide. Son espectaculares y por ser mi debilidad, no pueden faltar.
Prueba de que creo que hemos acertado con el contenido es que no sólo vamos a emitir en España. Inicialmente también en otros países de nuestro entorno; Portugal, Francia, Italia, Inglaterra, Alemania, Países bajos y próximamente en países americanos. Para que el mundo Anglosajón acepte un programa de origen español y encima dedicado al motor, o les picado un raro insecto, o algo habremos hecho bien.
Eso es muy importante no sólo para nosotros, sino para toda la afición española. Porque se va reconocer fuera de nuestras fronteras. Aquí también hay buenos aficionados, gente entendida y profesionales comprometidos, que saben hacer bien las cosas, con menos medios y peor facilidad de acceso directo a recambios y accesorios.
6.- Seguro que ha habido un buen número de anécdotas, adelántanos alguna...
Grabar un programa de televisión es muy absorbente e inevitablemente las jornadas se prolongan hasta altas horas. A lo largo del día tienes mucha gente a tu alrededor con cámaras, sonido, iluminación, redacción, etc. Esto hay que hacerlo compatible con tu trabajo diario y muchas veces te dan ganas de abrir la puerta he invitarles a que se vayan, cuando has sufrido lo indecible colocando una caja de cambios sobre el hombro y a alguien se le ha olvidado apretar el botón de ON. Pero nos hemos reído mucho. De hecho en ocasiones, nos entraba la risa y no había forma de grabar medianamente serios. Aquí no hemos hecho nada ficticio, todo lo que hacemos es real, es parte de nuestro día a día. A lo largo de una restauración se producen muchos contratiempos que hay que ir superando. Se trabaja con un gran nivel de estrés por no poder llegar a cumplir con el plan. Tienes que compaginar el buen hacer profesional, con que quede correcto y visual ante la cámara.
Hay miles de personas que van a estar pendientes de cada detalle. Y los más ortodoxos estarán buscando el error, la equivocación, la metedura de pata. Pero lo hemos hecho con mucho cariño, mucha pasión. Y porque no. Con mucho conocimiento y experiencia de muchos años. Con el bagaje que te da el haber tenido en casa en muchas ocasiones cada modelo. Habiéndolos conducido, pilotado, restaurado y reparado. Solo de esta manera se puede hablar con conocimiento de causa de cada coche. Son muchos años de trabajo con estos trastos. La intención es agradar al mayor público posible.
Tenemos muchas anécdotas, pero lo que más miedo nos da es el entramado que tenemos montado en un país como el nuestro. Indudablemente esto no es America, ni siquiera Inglaterra, Alemania u otros países de nuestro entorno. Aquí es todo mucho más difícil. No podemos hacer una llamada por la mañana y que por la tarde nos envíen una pieza. Muchas veces tenemos que esperar mucho tiempo, hacer muchos trámites aduaneros, etc. El arraigo y la cultura automovilística que tenemos en éste país es mucho más pobre que el de otros países. Incluso de países vecinos. En ese sentido, las normas y la burocracia española muchas veces se convierten en nuestro peor enemigo. Sobre todo para hacer preparaciones, homologaciones, etc. He incluso para matricular un vehículo como histórico, ajustándose a ley, es todo muy lento y tedioso y estas en manos de la absurda maquinaria burócrata. Es una pena que no podamos dar rienda suelta a nuestra creatividad y capacidad, por tener muchas veces miedo a las normas que tenemos impuestas en muchos casos rozando lo ridículo. Luego nuestros políticos se quejan de que no somos productivos.
7.- No es sencillo enfrentarse a la cámara sin haberlo hecho antes, ¿qué tal fue la experiencia?
Los primeros días de rodaje son muy tensos. Hay que empezar a coordinar varias restauraciones a la vez y comenzar desde cero. Nada puede fallar porque se trabaja con unos horarios muy ajustados y todo tiene que ir ajustándose a tiempos. Lo más complicado es compaginar el tiempo de la serie con el tiempo de restauración. Es decir, si vas a restaurar varios coches todos empiezan a la vez y se va trabajando en ellos por separado.
Luego cada uno de ellos irá a un número de programa diferente. Con esto optimizamos al máximo el tiempo. Mentalmente es complicado pensar que muchas veces grabamos el final de un capítulo al principio y a la inversa. Estar rodeados de profesionales de primera línea, como la gente Discovery y la Productora Terrat nos ha ayudado mucho. El equipo de grabación termina siendo parte de la familia y son magníficos.
8.- Quienes te conocemos sabemos que eres una persona discreta, ¿cómo crees que vas a llevar el hecho de pasar a ser reconocido por la calle?
Para una persona como yo, que dejo un puesto de ejecutivo en una multinacional para dedicarme a los trastos viejos en un pueblo perdido, y desarrollar mi pasión, nada más lejos de mi intención era hacerme famoso. Yo siempre he querido vivir tranquilo y alejado del estrés diario de una gran ciudad. La presencia en los Medios nunca debe empujarte a dejar de ser humilde y cercano a las personas.
Me agrada mucho ver niños y adolescentes que se interesan por este tipo de coches. Es lo que más ilusión me hace. Y creo que es una de las mejores labores que vamos a hacer. Si sabemos llegar a ese sector del público, yo me daré por satisfecho. Porque son la cuna de nuestra afición. Para mí es muy importante que la gente joven se involucre en rehabilitar, en reacondicionar, en reaprovechar, en dar una segunda oportunidad a sus cosas, a su bici y al sofá del abuelo, a lo que sea. Creo que es importante crear esa conciencia. Nos hemos empeñado en la sociedad occidental con el reciclaje. Sin embargo la propia palabra, ya tiene trampa. De entrada, reciclar significa tirar a la basura. Creo que es un exceso de la sociedad occidental en la que vivimos que a medio y largo plazo lo vamos a pagar muy caro. Es un sistema de tirar objetos y bienes de forma sistemática para fabricar otros con unos costes para el medio ambiente y consumo de recursos que no es perdurable en el tiempo. Insisto, es un exceso tener que dar un coche por obsoleto porque tiene 10 años. Es una abuso del sistema político, o como lo queramos llamar. Muchos macro intereses, encima nos quieren hacer culpables. No sólo con nuestros coches, con cualquier cosa.
Para mí es muy importante que la gente joven pueda aprender y empezar con coches de poco valor. No hace falta que sean perfectos. Creo que en nuestro país de excesos se han hiper-restaurado muchos coches. Algunos aficionados de clubs de coches clásicos han sido muy exigentes en cuanto a originalidad o exclusividad de sus vehículos y muchos veteranos aficionados debieran recapacitar que un coche no tiene porqué ser perfecto para poder ser disfrutado. Cuantas bellezas se estropean por inactividad en garajes por no mancharse. Hay mucha gente que no tiene capacidad económica, pero si tienen muchas ganas y mucha ilusión y hay que respetar este tipo de apasionado. No es preciso que un coche sea la octava maravilla, que tenga más cromados que en origen, o que su pintura reluzca más que el Sol. Los Clubs y reuniones no deben ser para los más guapos o los más saca faltas. Lo que sí que es preciso es respetar a las nuevas generaciones que no tienen la misma capacidad económica y nunca mirar por encima del hombro. Y cuando nos felicitan por nuestros coches, gente no entendida, en cualquier gasolinera debemos ser considerados y poco altivos.
Me hace mucha ilusión ver a humildes aficionados que van restaurando poco a poco su sencillo coche con los pocos medios que tienen a su alcance.
9.- Sólo nos resta desearte toda la suerte del mundo.
Agradezco e invito a todo el mundo que nos vaya a ver. Confiamos que la serie llegue al mayor número de personas. Para nosotros es una gran noticia y también para toda la afición que se realice en nuestro país un programa de este tipo. Esperamos contentar al mayor número de telespectadores.
Fuente: M&M Clásicos
Solicitud de información
Por favor, introduzca sus datos personales y la consulta que desea realizar. Esta información será recibida a través de e-mail, para que pueda ser atendida adecuadamente.
Nombre y Apellidos
e-mail
Teléfono
Imagen de seguridad* :
Consulta
Condiciones de uso y política de privacidad
Sus datos serán incorporados a un fichero del que MARCOS MONFORTE CLÁSICOS, S.L.U., con el fin de gestionar su solicitud y el mantenimiento de las relaciones profesionales y comerciales con usted. Los usuarios cuyos datos sean objeto de tratamiento podrán ejercitar gratuitamente los derechos de acceso e información, rectificación, cancelación y oposición de sus datos en los términos especificados en la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal, conforme al procedimiento legalmente establecido. Estos derechos podrán ser ejercitados dirigiendo comunicación por escrito, debidamente firmada, acompañada de copia del D.N.I, a MARCOS MONFORTE CLÁSICOS, S.L.U., con la referencia “LOPD” C/La Fuente, nº49- 3º; 09670 Quintanar de la Sierra (Burgos).
He leído y acepto las condiciones de uso y la política de privacidad
Búsqueda avanzada
Venta Clásicos
Vehículos en Venta
Europeos
Motos
Muscle/Pony Cars
Pick Ups y Vans
M&M CLASICOS
CLUBS AMIGOS
Contactar
Noticias
¿Quiénes somos?
Ultimos clásicos vendidos
Ultimos Vendidos
Colección Particular
Colección
Servicios
Búsqueda, importación y homologación
Personalizaciones Hot Rod Custom Alto Rendimiento
Restauraciones, Mantenimiento y Preparaciones
Transporte de Clásicos
Venta de piezas y accesorios
Restauración de vehículos
Ejemplos
Ofertas
Coche Clásico Inglés Jaguar E Type Serie 1 Roadster 1968
Notícias
COOL LIFE STYLE
70 AÑOS DEL PODEROSO 4X4 DE MERCEDES-BENZ
FELIZ NAVIDAD
60 ANIVERSARIO JAGUAR E-TYPE
Restauración Mercedes 230 SL "Pagoda" 1964
MUSEO NACIONAL DE CARROZAS
120 AÑOS CON NOMBRE DE MUJER
80 AÑOS DE JEEP
100 AÑOS DE LA MARCA DEL CHEVRON
COMO MANTENER TU CLÁSICO
Fallece Sir Stirling Moss
YO ME QUEDO EN CASA
Mercedes 280 SL Pagoda 1970
PARTY ROCK EN LA SUITE
ALQUILER DE VEHÍCULOS PARA RODAJES
EL MEDIO SIGLO DEL 914
ADIÓS PEQUEÑO ADIÓS
65 AÑOS DE LA NUBE DE PLATA
VINILADO PARA AUTOMÓVILES
AUTOCLÁSSICO PORTO 2019
LEYENDAS SOBRE RUEDAS
CLASSIC CARS SUMMER EXHIBITION 2019
AUTOBELLO 2019
SEGUNDO ANIVERSARIO "MAGNA SUPERCARS"
PROYECTOS DE RESTAURACIÓN
COCHE DEL MES/MAYO
55 AÑOS DE MUSTANG
SESIÓN FOTOGRÁFICA CON ENLACE WEDDINGS
LOS COCHES DE PLAYBOY
235studios
ARRANCANDO MOTORES EN PADRE ARAMBURU
RALLYSPIRIT ALTRONIX 2018